mecánico dentista - significado y definición. Qué es mecánico dentista
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es mecánico dentista - definición

PROFESIONAL SANITARIO
Protesico dental; Mecánico dental; Mecánico dentista; Mecanico dentista; Laboratorista Dental; Protesista dental; Mecanico dental
  • El ''Símbolo Internacional de [[Riesgo Biológico]]''.
  • Calibre
  • [[Botiquín]] con material de [[primeros auxilios]].
  • Símbolo de riesgo F. [[Inflamable]].
  • bata]] blanca
  • Lecrón
  • prótesis completa de resina]]
  • Anverso y reverso de tarjeta identificativa de protésico dental por la [[Junta de Andalucía]]
  • Protésico dental trabajando con cera
  • puente fijo]].
  • puente cerámico]]
Resultados encontrados: 96
mecánico dentista         
term. comp.
Medicina. Persona que ayuda al dentista en la preparación de dientes o piezas de dentadura artificiales.
Protésico dental         
El protésico dental (en España), protesista dental,(en Argentina), o técnico dental (de manera general en los distintos países de América Latina), también llamado en ocasiones mecánico dental, es el profesional técnico encargado de diseñar, elaborar, fabricar y adaptar las distintas prótesis dentales existentes, así como los aparatos de ortodoncia removible, las férulas dentales, las cubetas de impresión individuales y otros. Del mismo modo que elabora, también se encargará de reparar lo anteriormente citado en caso de rotura o desgaste por el paso del tiempo.
mecánico         
ESPECIALISTA EN LA CONSTRUCCIÓN, MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE MAQUINARIAS
Mecanico
adj.
1) Perteneciente a la mecánica.
2) Que se ejecuta por un mecanismo o máquina.
3) Se dice también de los agentes físicos materiales que pueden producir efectos como choques, rozaduras, erosiones, etc.
4) Perteneciente a los oficios u obras que exigen más habilidad manual que intelectual.
5) Se dice de las personas que se dedican a estos oficios. Se utiliza también como sustantivo.
6) fig. desus. Bajo e indecoroso.
7) fig. Aplicado a un acto, automático, hecho sin reflexión.
sust. masc. y fem.
1) Persona que profesa la mecánica.
2) Persona dedicada al manejo y arreglo de las máquinas.
3) Conductor asalariado de un automóvil.
mecánico         
ESPECIALISTA EN LA CONSTRUCCIÓN, MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE MAQUINARIAS
Mecanico
Sinónimos
adjetivo
2) dinámico: dinámico, trabajador, móvil
sustantivo
adjetivo
4) técnico: técnico, perito, experto
Antónimos
adjetivo
Palabras Relacionadas
Mecánico         
ESPECIALISTA EN LA CONSTRUCCIÓN, MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE MAQUINARIAS
Mecanico
Mecánico es la denominación genérica que reciben los profesionales que se ocupan de la construcción, montaje y mantenimiento de los equipos industriales y maquinarias.
mecánico         
ESPECIALISTA EN LA CONSTRUCCIÓN, MONTAJE Y MANTENIMIENTO DE MAQUINARIAS
Mecanico
mecánico, -a (del lat. "mechanicus", del gr. "mechanikós")
1 adj. De [las] máquinas.
2 Hecho con máquina. Se aplica a algo que funciona con un mecanismo: "Escaleras mecánicas".
3 Aplicado a actos o movimientos, *automático, maquinal. Hecho sin reflexionar: "Apretar el botón del ascensor es un acto mecánico". Hecho por costumbre u obedeciendo a una actitud adoptada, pero sin que responda a un sentimiento efectivo: "Un abrazo mecánico".
4 Se aplica al agente físico que puede producir erosión en un cuerpo, así como al desgaste producido de esta forma: "El viento y la arena que arrastra son agentes mecánicos que van esculpiendo las rocas".
5 n. Persona dedicada a la construcción de *máquinas o utensilios de metal, a su arreglo o a su manejo.
6 m. *Chófer.
Mecánico dentista. Protésico dental.
V. "herramienta mecánica".
Análisis mecánico diferencial         
  • 310px
  • 310px
  • 310px
  • 310px
  • 224px
Analisis mecanico diferencial; Analisis mecánico diferencial
El análisis mecánico dinámico conocido por sus siglas en inglés como DMA. Es un análisis utilizado en estudios de procesos de relajación y en reología, para estudiar y caracterizar el comportamiento de materiales viscoelásticos como polímeros y sus respuestas ante impulsos, estrés, deformación en tiempo y frecuencia.
Tratamiento mecánico biológico         
Tratamiento mecanico biologico; Tratamiento mecanico biológico; Tratamiento mecánico biologico
El Tratamiento Mecánico-Biológico (TMB) es una tecnología de pretratamiento de los Residuos Sólidos Urbanos y de manejo especial. TMB combina la clasificación y tratamiento mecánico y biológico de la parte orgánica de los residuos.
Exoesqueleto mecánico         
Exoesqueleto mecanico; Exoesqueleto robótico; Traje exoesqueleto
Exoesqueleto mecánico, exoesqueleto de potencia, exoesqueleto robótico, también conocido como servoarmadura, exomarco o exotraje, es una máquina móvil consistente primariamente en un armazón externo (comparable al exoesqueleto de un insecto) que lleva puesto una persona y un sistema de potencia de motores o hidráulicos que proporciona al menos parte de la energía para el movimiento de los miembros. Ayuda a moverse a su portador y a realizar cierto tipo de actividades, como lo es el cargar peso.
extractor         
HERRAMIENTA
Extractor mecánico; Extractor mecanico
extractor, -a adj. y n. m. Se aplica a lo que sirve para extraer.

Wikipedia

Protésico dental

El protésico dental (en España), protesista dental (en Argentina), o técnico dental (de manera general en distintos países), es el profesional técnico encargado de diseñar, elaborar, fabricar y adaptar las distintas prótesis dentales existentes, así como los aparatos de ortodoncia removible, las férulas dentales, las cubetas de impresión individuales y otros. Del mismo modo que elabora, también se encargará de reparar lo anteriormente citado en caso de rotura o desgaste por el paso del tiempo.[1]

El profesional no sólo es técnico especialista en prótesis dental, sino que además es un artesano e incluso un artista, puesto que la profesión es fundamentalmente artesanal.[2]​ Cada caso requiere una prótesis o dispositivo determinado, y cada dispositivo que fabrica el protésico dental es una obra artesanal única y personalizada que ha de cumplir todos los requisitos necesarios, tanto funcionales como estéticos. Por ello, para desempeñar la profesión, además de adquirir los conocimientos necesarios, tanto técnicos, anatomía y tecnología dental(conocimiento de las propiedades químicas y físicas de los materiales que usa, conocimiento de técnicas de trabajo y uso de maquinaria e instrumental, conocimiento de anatomía oral e incluso facial, etc.), el protésico dental precisa ser habilidoso con sus manos,[3]​ y necesita perfeccionarse como profesional mientras desempeña su creativa labor con el paso del tiempo, para adquirir una requerida experiencia.[4]

¿Qué es mecánico dentista? - significado y definición